Psicología Clínica y Autoeficacia Personal

AUTOEFICACIA1.jpg

Presentación

Este posgrado reúne los estándares nacionales e internacionales para la formación a nivel científico-profesional desde una visión biopsicosocial del individuo. Permite hacer énfasis tanto en la evaluación e intervención de los principales desajustes comportamentales (depresión, ansiedad, consumo de sustancias, trastornos alimenticios y conflicto de pareja), como en la promoción del bienestar y la calidad de vida de las personas

SNIES: 54199.
Registro Calificado: Resolución 8591 del 8 de julio de 2013.

 
AUTOEFICACIA2.jpg

PERFIL OCUPACIONAL

El egresado de nuestra especialización desarrolla, principalmente, competencias para evaluar, formular e intervenir en las problemáticas de salud mental de mayor prevalencia en el país desde una perspectiva biopsicosocial y diseñar, desarrollar y administrar programas de prevención y promoción en contextos sociales, desde una abordaje positivo de las problemáticas.